SANTO DOMINGO.- El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, afirmó que están trabajando para traer los 83 dominicanos que se encuentran en Grecia y esto no solo le compete a la cancillería, sino también al Ministerio Público.
Morales Troncoso habló en su llegada este domingo al Congreso Nacional, donde el presidente Leonel Fernández rendirá cuentas ante la Asamblea Nacional, y, sobre los dominicanos que desde diciembre intentan repatriar, indicó que están trabajando con el gobierno Griego "para ver cómo pueden volar a todos esos dominicanos que llegaron, lamentablemente, de manera ilegal", expresó.
"Son 83 personas que debemos volar, hay que buscar los fondos y lamentablemente hay muchos dominicanos ilegales en el exterior. Estamos trabajando de cerca con el gobierno Griego, quien dicho de paso se ha comportado muy bien y le estamos buscando una solución", explicó el canciller.
Al preguntarle sobre los pagos de las Naciones Unidas, explicó que esta semana cobró todo el mundo y que la manera en que funciona es "la cancillería lo presupuesta, se lo pide al Ministerio de Economía y éste a Hacienda, por lo tanto no es una pregunta que se le deba hacer a la cancillería".
El también presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), agregó que "en todos los gobiernos siempre hay atrasos, en todos los países que hay problemas de flujo eso pasa y la República Dominicana, al llegar la hora del voto, sí vota y se va a pagar".
Morales Troncoso habló en su llegada este domingo al Congreso Nacional, donde el presidente Leonel Fernández rendirá cuentas ante la Asamblea Nacional, y, sobre los dominicanos que desde diciembre intentan repatriar, indicó que están trabajando con el gobierno Griego "para ver cómo pueden volar a todos esos dominicanos que llegaron, lamentablemente, de manera ilegal", expresó.
"Son 83 personas que debemos volar, hay que buscar los fondos y lamentablemente hay muchos dominicanos ilegales en el exterior. Estamos trabajando de cerca con el gobierno Griego, quien dicho de paso se ha comportado muy bien y le estamos buscando una solución", explicó el canciller.
Al preguntarle sobre los pagos de las Naciones Unidas, explicó que esta semana cobró todo el mundo y que la manera en que funciona es "la cancillería lo presupuesta, se lo pide al Ministerio de Economía y éste a Hacienda, por lo tanto no es una pregunta que se le deba hacer a la cancillería".
El también presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), agregó que "en todos los gobiernos siempre hay atrasos, en todos los países que hay problemas de flujo eso pasa y la República Dominicana, al llegar la hora del voto, sí vota y se va a pagar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario