12.2.11

Mañana se verán las caras en los Goya, pero en la batalla por la taquilla la vicepresidenta supera al todavía cabeza visible de la Academia de Cine


Los datos de la taquilla, como el algodón, no engañan. Los mismos números que han convertido a «Enredados» en el estreno de animación más taquillero de España con una recaudación de 4.126.000 euros en su primer fin de semana, muestran cómo Icíar Bollaín vence (casi) por goleada a Álex de la Iglesia.
 Después de cinco semanas en cartelera «También la lluvia» lleva recaudados 3.133.821 euros, mientras que la «Balada triste de trompeta» de Álex de la Iglesia, con tres semanas más a sus espaldas, acumula 2.233.551 euros. Una diferencia de casi un millón de euros en la recaudación de las dos principales rivales mañana en los Goya.

El filme del director de la Academia opta a 15 «cabezones», «Pa negre» a 14 (después de pasar casi desapercibida en su estreno, la taquilla dio una segunda oportunidad a Villaronga en la semana de las nominaciones) y la cinta de Bollaín a 13. El duelo se presenta más emocionante que de costumbre dados los antecedentes mediáticos que han acompañado a los protagonistas, con la ley Sinde como principal ingrediente de todas las polémicas. Una vez aprobada en el senado la norma antidescargas y con Álex de la Iglesia con un pie y medio fuera de la Academia, no sabemos si la batalla de mañana se mantendrá ajena al ruido externo, pero dicho ruido poco (o nada) ha influido en el veredicto de la taquilla. Los espectadores prefieren a Icíar Bollaín.

Con un presupuesto de siete millones de euros, «Balada triste de trompeta» se estrenó el pasado 17 de diciembre en 303 salas. La fecha elegida, antes de Navidad, fue «sugerencia de la distribuidora», tal y como reconoce la productora Mariela Besuievsky, de Tornasol Films. «Estoy orgullosísima de haber producido el filme, una película difícil y muy personal. Posiblemente en otro contexto hubiéramos querido otra taquilla, pero fue un fin de año muy raro en el que hubo un bajón de taquilla muy fuerte», explica. Tan fuerte que la cinta de Álex de la Iglesia desapareció del top ten un mes después de su estreno, coincidiendo además con la semana en la que se anunciaron las nominaciones a los Goya. Al anuncio de candidaturas le siguió el culebrón Sinde-De la Iglesia, con intento de dimisión incluido. Desde Tornasol afirman que, lejos de haber supuesto un repunte en taquilla (los internautas iniciaron una campaña a favor del director de «Balada triste de trompeta» en la que llegaron a postularle como ministro de Cultura), «fue una campaña crispada que consiguió todo lo contrario, ya que el que tenía cierta aprensión hacia el cine español la ha duplicado. Eso sí, la película no perdió espectadores, es un tema de imagen», puntualiza la productora.

Pero la foto fija de la película, ocho semanas después de su estreno, la sitúa en el puesto 35 del ránking y con una recaudación que «para un desembolso así no es mucha», según Tornasol. Besuievsky, quien reconoce que su horizonte económico estaba «bastante determinado por la naturaleza de la película», lo explica en parte porque «en España se ha perdido mucho público de este tipo de películas de autor. Era una apuesta y un riesgo que conocíamos, pero estamos muy contentos de haberla hecho».

Esa alegría, por una mera cuestión matemática, es algo superior en Morena Films, productora de «También la lluvia». La película de Icíar Bollaín, cuyo presupuesto alcanzó los cinco millones de euros, se estrenó el 12 de enero con 197 copias, pero su trayectoria en taquilla ha sido muy diferente a la de «Balada...». Cinco semanas después y con la decepción ya digerida de saberse fuera del Oscar, «También la lluvia» se mantiene en el top ten (esta semana está la décima, pero está) y lleva recaudados casi 3,2 millones. «Es una apuesta muy gorda por parte de la productora porque, aunque hemos empezado a rodar con el 80 o 90% del presupuesto cubierto, se trata de una cifra elevada», explica Juan Gordon. «Estamos muy contentos, el boca a boca está siendo muy bueno y no sé dónde estará su techo, aunque está claro que lo que pase en los Goya va a ser muy importante», dice el productor de una de las nueve mejores películas del año (como acredita su pre-selección para los Oscar) y que hasta enero había «padecido» 170.000 intentos de descargas completas de señuelos puestos por la productora. «Es cierto que debemos hacer mejor cine, pero la industria no está saneada», se queja Gordon.

Esa industria, la de nuestro cine, mañana lucirá sus mejores galas. La suerte está echada, aunque el público ya haya dictado sentencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario