13.2.11

'Obama ha ido recalibrando su mensaje, pero ha sido coherente'

Autor de numerosos ensayos sobre la política exterior de EEUU en el Mundo Árabe, Nathan Brown está considerado uno de los especialistas más prestigiosos en este asunto. Además de ser catedrático de la Universidad George Washington, Brown ha actuado de asesor para varias administraciones
, y es uno de los expertos del influyente centro de análisis 'Carnegie Endowment for International Peace', situado en Washington.


A pesar de haber abogado siempre por la democratización de la región, discrepa con aquellos que describen como timorata la posición de Obama durante la crisis que terminó con la renuncia de Mubarak.

Pregunta ¿Cómo valora la actuación de la administración Obama desde el inicio de la crisis hasta la caída de Mubarak?

RespuestaEn líneas generales, ha sido acertada. Ciertamente, ha habido algunos errores, pero ninguno ha sido grave. De hecho, es normal que en una situación que ha ido evolucionando de una forma tan rápida, y dando giros inesperados, se cometan errores de matiz. No obstante, los principios centrales de la posición de EEUU se han mantenido constantes. Obama ha ido recalibrando su mensaje con el paso de los días, pero ha sido coherente.

P.¿Cuáles son esos principios centrales?

R.El primero que el uso de la violencia no es aceptable bajo ninguna condición. La administración Obama siempre ha dejado claro que si se suprimían las protestas con un baño de sangre, habría consecuencias muy serias en las relaciones bilaterales entre ambos gobiernos. El segundo, la necesidad de una transición ordenada hacia un sistema democrático, pluralista. El gobierno nunca ha entrado a describir los detalles de la transición, argumentando que es una decisión que corresponde al pueblo egipcio. Pero sí ha dejado claro que no se conformará con cambios cosméticos.

P.Sin embargo, muchos activistas en la plaza Tahrir lo han considerado insuficiente por no pedir públicamente la dimisión de Mubarak...

R.Entiendo que en algunos momentos los activistas se hayan sentido decepcionados, pero el presidente debía tener en cuenta los intereses de EEUU, y además, no quería ser visto como intervencionista. Ahora bien, nadie puede ignorar que Obama ha jugado un papel crucial en la crisis, ya que su advertencia desde el primer momento de que una represión violenta era inaceptable, evitó el baño de sangre.

P.¿Cómo interpreta las declaraciones en la Conferencia de Múnich del enviado de Obama, Frank Wisner, en apoyo de una transición liderada por Mubarak?

R.Algunos consideran que ése es el verdadero mensaje que EEUU transmite a Mubarak en sus reuniones privadas, pero no creo que así sea. Wisner llevó hasta un extremo no deseado por Obama la noción de que se debía respetar la legalidad vigente. Me parece que a Wisner ya no le asignarán más ningún otro trabajo de enviado especial.

P.¿Cuáles serán las consecuencias para la política exterior de EEUU de los cambios que está experimentando la región?

R.Probablemente, deberá rehacer todo su enfoque hacia la región. Los dos pilares de su estrategia para Oriente Medio se están derrumbando. En concreto, me refiero a una paz negociada entre palestinos e israelíes, y a una asociación muy estrecha con Egipto, con una fuerte componente de seguridad. La caída de Mubarak, y la llegada de un sistema democrático a Egipto provocará un distanciamiento con Washington, ya que el gobierno deberá responder al sentir de una ciudadanía hostil a muchas de las políticas norteamericanas.

P.Usted es un experto en islamismo. ¿Considera que los Hermanos Musulmanes son un peligro?

R.No, Washington debería sacudirse sus miedos. Para empezar es un partido moderado, dirigido por profesionales de clase media, no clérigos, que han adoptado la democracia como sistema. Además, en un sistema pluralista, su apoyo se reduciría. Hasta ahora, con la ley de emergencia en vigor, los Hermanos eran el único partido de la oposición con capacidad de movilizar a la población a través de la mezquita, lo que les granjeaba un respaldo mayor al que tendrán en un sistema realmente competitivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario