9.9.11
Jefe de la ONU recomienda menos soldados en Haití
NACIONES UNIDAS — El número de soldados de las fuerzas de paz de Naciones Unidas desplegados en Haití se puede reducir ahora que el país es más estable, tras una transición pacífica y amplios esfuerzos para recuperarse del terremoto de 2010, dijo el jefe de la ONU en un informe distribuido el viernes.
El secretario general Ban Ki-Moon recomienda que el Consejo de Seguridad considere reducir en 1.600 personas la fuerza militar de la misión, así como disminuir en 1.150 agentes la fuerza policial. El Consejo tiene previsto examinar el asunto el miércoles.
El Consejo autoriza en este momento un contingente de hasta 8.940 militares y 4.391 agentes de policía para la misión, establecida en 2004 después del conflicto armado que envió al exilio al entonces presidente Jean-Bertrand Aristide. El consejo amplió el personal de la misión a los niveles actuales tras el devastador terremoto del 12 de enero 2010.
Ban escribió que el país había logrado "avances considerables" desde el terremoto. "Por primera vez en su historia, ha habido una transición pacífica del poder de un presidente elegido democráticamente a otro de la oposición".
El líder actual de Haití, el presidente Michel Martelly, asumió el poder después de un proceso electoral pacífico a principios de este año.
"Estoy seguro de que es poco probable que una reducción parcial del incremento de las capacidades militares y policiales de la Misión socave los progresos logrados hasta ahora en el frente de la seguridad o afecte la capacidad de (la misión para) llevar a cabo las funciones encomendadas", escribió Ban.
"Con la reducción de las operaciones humanitarias a gran escala y la realización de las elecciones, muchos de los retos adicionales que habían justificado el aumento de la fuerza autorizada en soldados y policías de la Misión se han superado o se han reducido considerablemente", añadió.