
En el combate previo al combate estelar (tras el cual se efectuó una pausa en la cartelera en vivo para acomodar la transmisión desde Los Ángeles del combate semi-estelar entre Saúl Álvarez y Alfonso Gómez), el legendario gladiador mexicano y ahora cuatro veces campeón mundial en igual número de divisiones Erik El Terrible Morales agregó una nueva página a su historial personal al agenciarse el título mundial de peso súper ligero vacante del CMB derrotando a un aguerrido pero inexperto Pablo César Cano, en un sangriento y violento combate que fue detenido luego de finalizado el décimo round por el réferi Kenny Bayless debido a los profundos y sangrantes cortes en el rostro del joven retador. Cano se mostró competitivo de principio a fin, pero su valentía fue su perdición al darle a Morales los espacios y las distancias perfectas para que éste hiciera su trabajo.
Morales dominó por completo el trámite del combate, y por momentos dio la impresión de que con su experiencia solamente podría controlar a un desprolijo Cano, que nunca encontró la distancia adecuada para acomodar sus envíos. Solamente el séptimo asalto tuvo a Cano al frente en las tarjetas, y ya en el siguiente episodio los cortes en el rostro del joven retador se hicieron lo suficientemente profundos como para que el médico de turno comience a mirarlos de cerca. Una inspección breve en el décimo asalto luego de que el rostro de Cano comenzara a sangrar profusamente hicieron que el réferi pusiera mayor atención a las heridas de Cano, tomando la decisión de detener la masacre en el descanso entre el décimo y decimoprimer asalto.
"Él es un joven peleador y lanza muy duros golpes. Me llevó un tiempo encontrar mi ritmo, pero cuando lo hice, fuí claramente el mejor peleador. Pude ver que la sangre o afectó y lo puso nervioso, y cuando empezeo a sangrar profusamente, vi que tenía un poco de miedo, dijo Morales.
"Vine a pelear con una leyenda con poco tiempo de aviso e hice lo mejor que pude", dijo el retador. "Ahora todo el mundo sabe quién es Pablo César Cano".
"Quiero agradecerles a todos, especialmente a la prensa que a veces me ha tratado tan mal", dijo Morales, con las huellas de la batalla todavía en su rostro. "Yo estaba listo para pelear con Matthysse, pero hubieron otras circunstancias y tuve que pelear con Pablo. Estoy feliz de haber logrado este campeonato, pero fue más difícil de lo que esperaba. Creo que lo dominé con mi experiencia. Siempre he peleado con los mejores, y ahora espero seguir peleando con los mejores", concluyó el ícono mexicano.
Morales, de Tijuana, México, se transformó así en el primer boxeador mexicano nativo en agenciarse cuatro campeonatos en igual número de categorías, y sube su marca personal a 52-7 con 36 KOs. Cano, oriundo de Tlanepantla, México, pierde su invicto y cae a 22-1-1 con 17 KOS en una carrera promisoria en la que seguramente tendrá nuevas oportunidades de triunfos futuros.
Getty ImagesJessie Vargas empezó mal,
pero terminó bien
El combate fue de ida y vuelta durante todo el trayecto, con López proponiendo la pelea y Vargas buscando boxear desde la media distancia. El réferi Tony Weeks le quitó un punto a Vargas por golpes bajos en el octavo asalto, con lo cual parecía que el triunfo de López estaba bien encaminado luego de ocho asaltos violentos y de un desarrollo muy activo. Los jueces Duane Ford y Patricia Morse Jarman vieron el combate en 95-94 y 96-93 respectivamente a favor de Vargas, mientras que Dick Houck estuvo mucho más cerca de lo que hubiese sido un fallo justo, con un 95-94 para López. ESPNdeportes.com la vio en 96-93 para López.
"Fue una pelea excitante", dijo López. "Yo podría haber cortado el ring un poco más, hacer la pelea en corto, pero yo sabía que iba a ser difícil ganar en Las Vegas ante un peleador de Las Vegas. José tiene un gran corazón y es un gran peleador, y por eso dimos una gran pelea", dijo Vargas. "Las tarjetas me dieron el triunfo, y yo conecté la mayor cantidad de golpes. Es mi segunda pelea con Roberto Alcazar, y creo que se vio lo mucho que mejoré".
En un combate preliminar, los debutantes locales Kyrone Butler y Cassius Clay (sin relación con el gran campeón de peso pesado conocido luego como Muhammad Alí) tuvieron su rito iniciático en el mayor escenario posible para un novato, y cumplieron con creces. A pesar de la unilateral victoria de Butler por fallo unánime, el encuentro fue entretenido, con Butler proponiendo y Clay devolviendo con fuerza, hasta hacer sangrar la nariz del eventual triunfador de este combate pactado a cuatro asaltos en el peso ligero junior.
En un combate de la cartelera previa, el peso welter marroquí afincado en Las Vegas, Said Ouali, bajó su marca a a 28-4 con 20 KOs en un combate originalmente pactado a 10 asaltos ante Carson Jones, de Oklahoma City. Ouali, entrenado por Roger Mayweather, se encontraba realizando una esforzada labor que no le estaba rindiendo mayores frutos ante un Jones que no paraba de frustrarlo con su mayor movimiento y mayor cantidad de golpes. Las lesiones se acumularon sobre el rostro de Ouali en un choque de ida y vuelta, hasta que su rincón decidió no someterlo a mayor castigo y lo mantuvo sentado en el rincón antes del comienzo del octavo asalto. Jones, que al momento de la detención del combate estaba al frente en todas las tarjetas por márgenes de cuatro puntos, mejora su engañosa marca a 32-8-2, 22 KOs.
Previamente, un combate en el peso súper mediano planeado para una distancia de 8 asaltos enfrentó a Dion Savage, de Flint, Michigan, contra el canadiense Adonis Stevenson. Luego de un intercambio bastante activo y entretenido en el primer minuto del pleito, Stevenson (un protegido del notable ex campeón semipesado haitiano-canadiense Jean Pascal) conectó un gancho de izquierda ascendente que depositó a Savage en las lonas. Luego de ponerse de pie, Savage recibió una veintena de puños sin dar respuesta, lo cual impulsó al réferi Tony Weeks a detener el pleito al minuto con 57 segundos después de haber comenzado. Savage regresa a casa con una marca de 10-2 con 6 KOs, mientras que Stevenson mejora a 15-1 con 12 KOs.
Anteriormente, en el peso ligero, el inglés Anthony Crolla se impuso al mexicano Juan Manuel Montiel en un excelente choque de ida y vuelta pactado a ocho asaltos. Crolla dominó el combate en la media distancia con su precisión y buen boxeo, pero Montiel dio buena cuenta de sí mismo con un tremendo esfuerzo, tratando siempre de mantener el combate en el rango corto, aunque sin éxito. Finalmente, las tarjetas beneficiaron al nativo de Manchester con guarismos de 77-75 y 78-74, siendo el tercero en 77-75 para Montiel. ESPNdeportes.com la vio en 78-74 para Crolla, que mejora su marca a 22-2 con 9 KOs . Por su parte, Montiel baja a un engañoso 6-5-3 con 1 KOs.
En el primer choque de la velada, el mexicano Marco Antonio Periban se impuso por puntos en fallo unánime y mantuvo su invicto ante Dhafir Smith, de Pensilvania, en un pleito pactado a ocho asaltos en el peso súper mediano. Periban dominó el pleito de principio a fin con su largo y potente jab, y logró controlar a Smith desde la media y larga distancia sin permitirle penetrar su guardia. Smith no ofreció nunca un buen ángulo para el ataque y se mostró elusivo pero sin resignar su deseo de triunfo en lo que fue un combate entretenido. Periban logró puntajes de 80-72 y 79-73 (dos veces) y así mejoró su marca a 15-0 con 10 KOs, mientras que Smith, un experimentado y durable probador de púgiles en ascenso, cayó a 24-22-7, 4 KOs.