14.9.11

Ofrecen detalles de caso dominicana víctima de trata de personas


SANTO DOMINGO.- El embajador dominicano ante la República de Grecia, Víctor Manuel Grimaldi Céspedes explica que la dominicana víctima de trata de persona fue enviada a un refugio de alta protección por un juez donde esperará ser declarada víctima de tráfico humano.

Dice que lo único que le preocupa a la joven es cambiar todas sus declaraciones, alegando que un tal Roberto en Nagua, quien le vendió el viaje ilegal por 350,000 pesos, ahora va donde su madre y le dice que por culpa de ella hay gente presa porque habló demasiado, por lo que quiere retractarse de lo que informó a las autoridades de Grecia.

En una nota de prensa, Grimaldi Céspedes afirma que se le explicó a Layni Garcia Abreu, de 18 años de edad y oriunda del municipio de Nagua, que "el juez instructor la ha de declarar víctima de comercio humano de personas, le proveerán de un permiso de residencia, como una asistencia médica asegurada, con la finalidad de que sea testigo en todos los juicios que se harán en contra de las personas señaladas como responsables. Si, por el contrario, cambia sus declaraciones pasa a la categoría de persona ilegal e indocumentada y en este caso Grecia dicta de inmediato la orden de deportación con prisión legal hasta cumplirse la deportación".

La dominicana estaba en un apartamiento, donde por una colchoneta en el piso cobran 100 euros por semana. Cuando los Traffickers, le dijeron páganos y ella respondió que no tenía dinero, le dijeron vas a trabajar de prostituta, dice una nota de prensa de la embajada dominicana en Grecia.

El diplomático asevera que la versión de una publicación del caso, difundida por la agencia EFE, está incompleta.

La nota de completa enviada por la Embajada Dominicana:

Desde el 6 de Septiembre del 2011, el Consulado Dominico en Grecia está dándole seguimiento a este caso. Ese día a las 4:30 de la tarde, le avisó la Policía Griega que tenían a una joven dominicana de nombre Layni Garcia Abreu, nacida el 17 de noviembre 1992 en Nagua.

La Policía había recibido también la denuncia de la Interpol de España, de que había una víctima de secuestro y de comercio de tráfico de personas. La Policía irrumpió rápidamente en el lugar

denunciado, encontraron a la dominicana en cuestión y detuvieron también a otras personas que se encontraban en ese apartamento en la Ciudad de Pireos, ciudad portuaria de Atenas.

La Policía Griega no podía conseguir un Intérprete oficial, para que depusiera la dominicana sus declaraciones. Lo consiguió la cónsul dominicana en Atenas, Genoveva Bernard.

La dominicana en cuestión había viajado a través de Turquía hasta Grecia. De Turquía los traficantes de personas la llevaron a la frontera y en un botecito le hicieron cruzar el Rio Evro. Fue al destacamento de la zona y se entregó, actuando con las indicaciones de los Traffickers de Turquia, alegando ser oriunda de Erithrea, con el nombre falso Rania. En la cárcel le tomaron fotografias, de perfil, de frente y huellas digitales y es la misma persona.

La Ley en Grecia para estos casos de Comercio de Tráfico Humano de Personas contempla total aislamiento de esta persona y protección máxima (por lo tanto, era imposible acercársele), como también contempla que para la deposición de declaraciones, éstas solo pueden ser realizadas por intérprete oficial, con todos los permisos que impone la ley. Estas declaraciones antes de ser presentadas al fiscal, le son leídas dos veces en su totalidad a la declarante, por si hay algo que desea corregir o añadir. Al otro día, este expediente va al fiscal y de ahí al juez instructor. Sin contactos personales, la dominicana fue trasladada a un Hospedaje-Refugio-Especializado donde recibe buenas atenciones y tiene muy protegida.

Al otro día, temprano, llamó un español, quien habría hecho la denuncia a la Interpol en España, alegando que había que prestarle atención y mantenerlo al tanto de los acontecimientos en relación con la joven dominicana.

Se le dijo desde el Consulado Dominicano que esto no era suficiente, si su persona no estaba avalada jurídicamente para ser receptor de todos los pormenores del caso y justificar esta acción.

Alegó que era el tutor oficial de esta joven. Se le explicó que la joven tiene más de 18, pero que si él tenía documentos oficiales, de esta especial condición, que los enviara por fax o email. Dijo que lo enviaría todo de una vez. No envió nada. Esto fue por la mañana.

Por la tarde, a eso de las 6:30 p.m., llama y se retracta de lo afirmado en cuanto a tutoría y ahora dice que es simplemente que es padrino de la joven. Se le dice que presente el documento de

bautismo y cuándo y dónde la bautizó. Volvió a prometer el envío de los documentos, pero que quería explicar lo siguiente, también: -Que el, junto a un abogado español estaban trabajando el caso de la joven para trasladarla a España y que si ella iba a la Embajada de Espana y declaraba que su vida corría peligro en Grecia, o si ella escribía en un papel con su firma, que su vida corría peligro en Grecia y que quería irse a España, así se resolvía el caso.

Layni Garcia Abreu nunca fue bautizada y nunca se ha visto con el supuesto padrino, quien confesó que sólo se conocen a través de internet desde hace 2 años y medio y que de cuando en vez él le mandaba 50 Euros y a veces 100 euros.

Por orden del juez instructor, la joven fue enviada a un refugio-hospedaje de alta protección. Aquí deberá esperar la decisión del juez para ser declarada víctima de tráfico humano de personas.

La directora del refugio llamó a la cónsul dominicana y le informó que por decisión del Juez Instructor y del Refugio, quedaba como la persona llamada a poder ver a la joven dominicana. Así, desde las 5 de la tarde hora local, hasta casi las 8:00 de la noche, estuvo en el refugio con ella y con la asistente social que le correspondía.

La dominicana estaba en un apartamiento, donde por una colchoneta en el piso cobran 100 euros por semana. Cuando los Traffickers, le dijeron páganos y ella respondió que no tenía dinero, le dijeron vas a trabajar de prostituta.