![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8II4ZfYF7s69yDurJ7mMDr0jP4YPl-3hvp3wzzVBMkY1kqmYURxfmzeHuCXpaz4UZb3AdU_y6VkFVKkheFy-y7K5xOXP-R-KxObFljpLbYv-EAYju8F7Upb0M_X2e6aOKmREb_aTx7lsZ/s400/fiscal.bmp)
SANTO DOMINGO, RD.-El Magistrado Fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, dijo este lunes estar de acuerdo con la posición del monseñor Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, de que la justicia actúa con “blandenguería” en casos de corrupción, indicando que los jueces deben tomar una actitud más rigurosa y categórica a la hora de tomar decisiones. El fiscal del DN entiende que en cierta medida la Policía Nacional, jueces y fiscales tienen que ser más implacable a la hora de tomar decisiones, ya que todavía en el 2009 existen indicios de que pueden cometerse en la justicia algunas indulgencias en casos, pero afirmó que no es la generalidad.
Admitió que monseñor López Rodríguez tiene razón, ya que la justicia tiene que ser más fuerte a la hora de aplicarlas leyes, porque la población merece respuestas claras a la hora de un caso de corrupción.
Este domingo, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez advirtió a las autoridades del Gobierno que tienen la obligación cumplir con la ley y castigar la corrupción, porque en el ambiente político ha habido ecos y señales claras de corrupción.
Afirmó que hay casos sonados de corrupción y que para él no sería tan difícil corregirlos y castigarlos.
Entiende el cardenal que lo que se espera ahora es que se actúe y que los que integran el Gobierno se acojan a lo que se ha planteado y denunciado, y es evidente que son muchas las gentes que se quejan porque no se hace nada.
Admitió que monseñor López Rodríguez tiene razón, ya que la justicia tiene que ser más fuerte a la hora de aplicarlas leyes, porque la población merece respuestas claras a la hora de un caso de corrupción.
Este domingo, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez advirtió a las autoridades del Gobierno que tienen la obligación cumplir con la ley y castigar la corrupción, porque en el ambiente político ha habido ecos y señales claras de corrupción.
Afirmó que hay casos sonados de corrupción y que para él no sería tan difícil corregirlos y castigarlos.
Entiende el cardenal que lo que se espera ahora es que se actúe y que los que integran el Gobierno se acojan a lo que se ha planteado y denunciado, y es evidente que son muchas las gentes que se quejan porque no se hace nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario