14.12.10

Movimientos ponen más reñida la Central de L.A.


La lucha por la División Central de la Liga Americana podría ser la más interesante de los últimos años.

En el 2008 y el 2009, se necesitó un 163er juego para decidir el campeón de la división. Los Mellizos rompieron ese molde la temporada pasada al apoderarse de la Central en la recta final. Pero basado en lo que ha sucedido en la temporada muerta, parece que la división más dramática volverá a dar de qué hablar en el 2011.

Minnesota es el actual campeón de la división, pero Detroit y Chicago han hecho excelentes adquisiciones en el invierno. Parece que esto es con intenciones de demostrar que están listos para enfrentar el reto en la reñida Central de la Liga Americana.

Los Tigres rugieron al comienzo del receso de temporada al retener al torpedero dominicano Jhonny Peralta y al antesalista Brandon Inge, antes de llamar la atención al firmar al receptor y bateador designado venezolano Víctor Martínez y al relevista dominicano Joaquín Benoit.

Los Medias Blancas respondieron con sus propias inversiones. En las últimas dos semanas, Chicago despejó cualquier duda de sus intenciones. Los Patipálidos agregaron al toletero Adam Dunn, juntándolo con el inicialista Paul Konerko al renovar el contrato del capitán. Pactando con el receptor A.J. Pierzysnki y continuará con Mark Buehrle, que ganará US$14 millones en el último año de su contrato.

Aunque quedan dos meses para que los receptores y lanzadores se presenten a los Entrenamientos de Primavera, la División Central de la Liga Americana se perfila como una batalla entre tres conjuntos -- los Mellizos, Tigres y Medias Blancas.

A continuación, un vistazo a cada equipo de la división y cómo han tomado forma hasta ahora:

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO

Lo que han hecho: Los Medias Blancas posiblemente han hecho el movimiento más audaz de la división. En Dunn han conseguido a un productor de carreras zurdo para la parte gruesa de la alineación y también pudieron quedarse con Konerko y Pierzysnki.

Lo que queda por hacer: Parece que Chicago ha gastado todo lo que tenían tras hacer grandes transacciones, pero el club aún busca experiencia para el bullpen. Su gerente general, Kenny Williams, ha sido agresivo al llenar los vacíos, así que vale la pena especular que el club encontrará una forma de eliminar las interrogantes en ese aspecto.

Dónde está ahora: A comienzos de la temporada muerta, parecía que los Medias Blancas estaban preparados para reducir su nómina y contar con jugadores jóvenes en el 2011. Pero con sus varias contrataciones repentinas, se encontraron de nuevo en medio de la pelea con los Mellizos y Tigres. Chicago ha mejorado su club y ya se perfila como un gran contendiente.

INDIOS DE CLEVELAND

Lo que han hecho: Los Indios han sido los más callados de todos los equipos en la división -- para sorpresa de nadie, ya que tienen un presupuesto limitado. Han hecho pactos de Ligas Menores, incluyendo con el tercera base Jack Hannahan, para llenar algunos vacíos, pero no se espera que la Tribu esté muy activa en el mercado.

Lo que queda por hacer: Cleveland desea encontrar una solución para la antesala y adquirir un guardabosque que batee del lado derecho. También busca un abridor experimentado, pero a bajo precio, para quitarle la presión a su grupo de jóvenes.

Dónde están ahora: La reconstrucción de los Indions continúa, y como el equipo más jóven en la Gran Carpa estarán enfocados en el desarrollo de jugadores. Pero con el dominicano Carlos Santana y Grady Sizemore regresando de lesiones en la rodilla, los Indios esperan que sean una especie de grandes adquisiciones y ganen más de 69 partidos, su total en el 2010.

TIGRES DE DETROIT

Lo que han hecho: Los Tigres fueron el equipo más agresivo de las mayores a comienzos de la temporada muerta, firmando a Peralta e Inge, y luego haciendo otra maniobra para agregar a Martínez y Benoit.

Lo que queda por hacer: Todavía hay una gran vacante en el jardín derecho, aunque parece que los Tigres están cerca de renovar con el venezolano Magglio Ordóñez. También tratarían de adquirir otro abridor o un lanzador con versatilidad para competir por el quinto puesto en la rotación. También estarían buscando un relevista zurdo, pero es posible que se encarguen de eso más adelante.

Dónde están ahora: Detroit ha dejado en claro que pretende tomar el mando de la división. Han impresionado con sus adiciones, teniendo en cuenta que ya tenían un gran cuerpo monticular. Con algún dinero todavía para invertir, parece que los Tigres seguirán trabajando para mejorar.

REALES DE KANSAS CITY

Lo que han hecho: Los Reales resolvieron su situación en los jardines la semana pasada, firmando al quisqueyano Melky Cabrera y a Jeff Francoeur. El club trajo profundidad para el pitcheo al enviar a David de Jesús a Oakland a cambio del zurdo Justin Marks y el derecho Vin Mazzaro.

Lo que queda por hacer: Kansas City aún necesita reforzar su rotación y decidir qué harán con Zack Greinke.

Dónde están ahora: La mayor interrogante que rodea a los Reales es si el club quiere cambiar a su as, Greinke, y la decisión afectaría bastante su capacidad de tener un impacto en la división la próxima temporada. Han avanzado bastante para reforzar su sistema de liga menor y tienen talentosos jugadores que podrían rendir a nivel de Grandes Ligas.

MELLIZOS DE MINNESOTA

Lo que han hecho: Los Mellizos han hecho ajustes en el medio del cuadro al ganar los derechos de negociar con el campeón de bateo japonés Tsuyoshi Nishioka, además de agregar dos jóvenes derechos al enviar a J.J. Hardy a los Orioles. Aunque falta firmar a Nishioka, parece que solamente es un trámite.

Lo que queda por hacer: El bullen, que se esperaba que fuera afectado por las salidas de sus agentes libres, sigue siendo uno de sus puntos débiles. Los Mellizos han tratado de agregar algunas opciones, pero es posible que necesiten un brazo sólido en el grupo de relevistas. Al club también le gustaría retener a Carl Pavano y Jim Thome, pero si no lo logran podrían reforzar su rotación y la banca.

Dónde están ahora: Los actuales campeones de la División Central de la Liga Americana ya son vistos como el equipo a vencer. Regresarán con un fuerte núcleo de jugadores encabezado por el receptor Joe Mauer. Si el equipo cuenta con un Justin Morneau en salud para el inicio de la campaña, como lo anticipan, sería una gran pieza. Aunque aún no han hecho moviemientos, los Mellizos son famosos por avanzar lentamente en el invierno, así que es muy temprano para analizar lo que han hecho en la temporada muerta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario