14.9.11

Los Rays han empezado a convencer a los escépticos


Los Rays están empezando a creer en los milagros.
¿Quién lo hubiera pensado?
Tampa Bay y su manager Joe Maddon están convirtiendo en creyentes a los escépticos.
Hace un mes los Rays estaban tan lejos de la lucha por la clasificación que probablemente estuvieron pensando en qué harían en el invierno.
Pero ahora están en plena pelea por el comodín de la Liga Americana, y al pasar por su clubhouse en el fin de semana, se percibió un fuerte aire de confianza.

El 7 de agosto, los campeones defensores del Este de la Liga Americana estaban a 10 juegos de la cima del comodín. Ahora son tres la diferencia.
"Es algo tangible, posible", dijo Maddon. "De verdad no es imposible. Tal vez los escépticos estén cayendo ahora."
El toletero dominicano de los Medias Rojas, David Ortiz, reconoce que los Patirrojos están en busca de respuestas.
"A esta altura sí entras en pánico", dijo Ortiz. "Pero no haces nada entrando en pánico sino jugar mejor. Pero por supuesto, estás frikeado."
A Tampa Bay le quedan nueve partidos ante Boston y los Yankees en la temporada regular. Maddon insiste en que nunca pensó que los Rays estuvieran fuera de la pelea por el comodín.
"Nosotros lo creemos y creo que otros están empezando a creer también", dijo Maddon. "Le dije (al equipo) que trataríamos a reducir (el déficit) a cinco juegos. Pensé que si podíamos hacer eso, tendríamos una posibilidad decente, porque jugamos tanto contra (los Medias Rojas) y los Yankees.
"Cuando empezó la temporada y vi el calendario, no era tan deseable. Pero cuando estás atrás por sólo par de juegos, se convierte en algo mucho más deseable. Creía que si nos acercábamos lo suficiente, podíamos luchar tú a tú a ver qué pasaba. No hay descanso, sino puja, puja y más puja."
Después de su serie de ahora en Baltimore, los Rays irán a Boston para jugar cuatro partidos en el Fenway Park. Luego de eso habrá dos juegos en el Yankee Stadium y seis más en St. Petersburg para terminar la campaña-tres encuentros con Toronto y tres más con Nueva York.
Maddon afirma que cuando se juegan partidos contra equipos que te aventajan en las posiciones, "puedes traer tu propio látigo. Todo el mundo debe responder todos los días."
Los jugadores de Tampa Bay se han expresado de manera similar.
"Realmente nunca nos descartamos", dijo el jardinero central del equipo, B.J. Upton. "Podría ser un poco difícil, pero creo que podemos hacerlo. Tenemos Baltimore para tres, luego a Boston para cuatro. De esto se trata el béisbol. Estamos en buena posición."
James Shields, quien ganó su 15to juego de la temporada el domingo, ha permitido una o cero carreras en 16 de sus 30 aperturas y lleva efectividad de 1.82 ante equipos del Este de la Liga Americana.
"Estamos de regreso en la pelea", dijo Shields. "Cada vez que jugamos (contra los Medias Rojas), es un gran partido."
No son muchos jugadores hoy en día que son historiadores, pero Maddon expresó lo siguiente: "Con el iPad, probablemente estén leyendo sobre algo de eso (regresos históricos). Los nuestros sí creen que podemos hacer esto. No hacen falta discursos míos. Me quedará fuera de su camino."
Pero nadie criticaría al manager si le informara a sus pupilos sobre algunas historias recientes:
--Los Filis del 2007 estaban a 7.0 juegos de los Mets faltando 17 partidos por jugarse. Filadelfia ganó 13 de 17 mientras que Nueva York perdió 12. Los Filis ganaron el Este de la Nacional.
--En 1995, los Marineros estaban a 6.0 juegos de los Angelinos en el Oeste de la Americana faltando 16 partidos por jugarse. Seattle ganó 12 y los Angelinos perdieron 11, terminando empatados ambos en la cima. Los Marineros ganaron el juego de desempate.
A Maddon, un coach con aquellos Angelinos de 1995, aún le queda un mal sabor en la boca por ese colapso. Cuando se lastimó el torpedero Gary DiSarcina, quien bateaba por encima de .300, eso disminuyó las posibilidades del equipo.
"La lesión de él fue dañina", dijo Maddon. "Eso nos perjudicó, y luego los Marineros adquirieron al primer bate que les hacía falta, Vince Coleman."
Una serie de lesiones también ha impactado a Boston, ninguna más costosa que la del derecho Josh Beckett, quien tiene un esguince en el tobillo derecho.
Al perder 10 de sus últimos 13 partidos, Boston ha contado con apenas 3-6 y efectividad de 6.43 de sus abridores.
"Tenemos que jugar mejor", dijo Pedroia. "Realmente no estoy preocupado. Si jugamos bien, vamos a ganar, eso es básicamente todo. Somos bastante buen equipo. Hemos pasado por un trecho difícil."
¿Es sólo un "trecho difícil" o un colapso?
De esto se trata el béisbol en septiembre.